GALLINA
La palabra gallina viene del latín gallina, hembra del gallus (gallo). De ahí también las palabras gallinero, gallináceo y gallineta.
El ingenioso San Isidoro de Sevilla (560-636, considerado como el Santo Patrono de la Internet) en Etymologiarum Libri II nos dice que gallus igual que capo, capponis (gallo castrado, ver: capar) viene de castración:
Gallus a castratione vocatus; inter ceteras enim aves huic solo testiculi adimuntur. Veteres enim abscisos gallos vocabant. Sicut autem a leone leaena et a dracone dracaena, ita a gallo gallina.
Gallo (gallus) es un vocablo que viene de castración. De todas las aves es al único que se le extirpan los testículos. Los antiguos llamaban gallos a los hombres castrados. Igual que leona viene de león y dragona de dragón, de gallo nos viene gallina.
Según Pokorny, gallus deriva de una raíz indoeuropea *gal- (gritar, llamar).