EXPLORADOR
La palabra explorador viene del latín explorator, exploratoris, que es el que realiza la acción del verbo explorare (explorar) y es un vocablo muy usado en terminología militar. El problema viene cuando se intenta explicar la etimología y formación de explorare, un verbo claramente formado con prefijo ex-, aparentemente sobre plorare, un verbo que significa lanzar gritos, especialmente gritos de dolor o gemir (de ahí viene llorar, implorar, etc.) y que parece que no tiene nada que ver con el significado de explorar. Ya los gramáticos latinos ven la dificultad, aunque lo asocian a plorare y así el romano Festo explica que los antiguos romanos usaban explorare con el significado de exclamar, y sólo después pasó a significar inspeccionar y conocer bien algo, y hace una explicación peregrina: el speculator (espía) reconoce y explora los territorios enemigos en silencio, el explorator en cambio reconoce territorios pacificados en pleno clamor. La explicación difícilmente se sostiene.
Ernout y Meillet plantean dos hipótesis. Es bien fácil que explorare sea un viejo término de caza y remite a la práctica de las batidas, especialmente organizadas para la caza del jabalí, en que se acorralaba al animal a base de lanzar gritos. Así significaría "realizar una batida", "batir un terreno".
Otra explicación que se ha dado es que podría ser una formación a partir de un radical *ploro-, distinto de plorare, y muy escasamente atestiguado (vinculado al irlandés lar y al alemán Flur), radical que significaría "suelo, terreno".
- Gracias: Helena