FASE
La palabra fase es un cultismo que es la traslación y adaptación al francés en el s. XVI del vocablo griego clásico φάσις ("phasis", acción de mostrarse, manifestación, aparición de un astro o estrella o etapa en que se la puede ver), nombre de acción con sufijo -sis (acción), a partir de la raíz del verbo griego φανεῖν ("phaneín", mostrarse, hacer aparecer, hacer brillar), cuya raíz encontramos en palabras como fantasma, fantasía, fanerógama, fenómeno, sicofante, diáfano, afaníptero, quirófano, etc. Con la palabra fase formamos también compuestos técnicos con raíces griegas, como profase, anafase y telofase.
El vocablo se tomó en francés del griego primeramente para referirse a las fases de la luna, aplicándose después a nuevos valores, y desde el francés pasó a todas las lenguas.
El verbo griego φανεῖν contiene una raíz indoeuropea *bhā-1(brillar, resplandecer), que también dio lugar en griego al vocablo φῶς, φωτός (luz), que genera palabras como fotografía, fósforo y fotogenia.
- Gracias: Helena