La palabra ballet viene del francés ballet (baile coreografiado) que está tomado del italiano balletto, diminutivo de ballo (baile), pero es el francés el que la ha distribuido a las demás lenguas. El italiano deriva del latín ballare (bailar) y la palabra latina está emparentada con el griego βαλλιζειν (ballizein = bailar) y βάλλειν (ballein = tirar), ambas de la raíz indoeuropea *gwele-. En español se escribe con ortografía francesa y se pronuncia balé.
- Gracias: Joaqu1n
Según Corominas y el DLE, el verbo latino ballare parece venir del griego πάλλειν (pallein = agitar, bailar), que parece estar asociado con la raíz indoeuropea *pel- (causar un movimiento).
Corominas añade que se había pensado que ballare venía del griego βαλλιζειν (ballizein = bailar) y este de βάλλειν (ballein = tirar), pero ese verbo solo se halla en la Magna Grecia (costas del sur de Italia), lo que indica que es de origen latino.
Fuente:
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes