REPTAR
El verbo reptar (arrastrarse) viene del latín reptare, frecuentativo de repere (deslizarse, arrastrarse). De ahí tenemos también las palabras reptil (reptilis = relativo, -alis, a deslizarse) y subrepticio (acción oculta y escondida), compuesta con el prefijo sub-, debajo, y una confluencia de los verbos reptare y rapere, (arrebatar violentamente) más el sufijo -io (relación).
Pokorny vincula el verbo repere con una raíz indoeuropea *rēp- (arrastrarse) y rapere con *rep (arrebatar, robar, rapiñar).