La palabra huizache, también huisache, proviene del náhuatl huixachin (en grafías antiguas también Uixachin, vixachin, Vixachin), que significa "planta espinosa, con abundantes espinas". Término a su vez formado por:
El vocablo huitzli (vitztli y huisti en grafía antigua), con el significado de 'espina', 'espina grande' como la punta de las hojas del maguey, 'púa', 'puya' y en sentido figurado o metafórico, 'castigos o adversidades'. En la palabra tenhuitztli (piedra afilada) participa el huitzli con el mismo sentido de algo terminado en punta, como las espinas.
Y la voz ixachi, ixachīn, ixachīntin, con el significado de 'muchos', 'grande en cantidad', 'cosa grande', 'abundante', como en la palabraixachicapan (muy o grandemente elevado) y en la expresión "ca ixachi inin tototl iquetzallo", que se traduce como "las plumas de este pájaro son inmensas"; pues del mismo modo, "el árbol huixachin tiene gran cantidad (ixachi) de espinas (huitzli)".
El huizache es un árbol espinoso de la familia de las leguminosas, oriundo de México y Centroamérica, del género Acacia con unas 1400 especies en todo el mundo.
Fuente:
Gran Diccionario Náhuatl (en línea). Universidad Nacional Autónoma de México (referencia del 11 de noviembre de 2016).
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.