DISERTAR
El verbo disertar viene del latín dissertare (discutir, exponer razonadamente), verbo frecuentativo de disserere (exponer, discursear o argumentar entrelazando razonamientos dispersos), compuesto de dis- (por distintas vías) y el verbo serere (entretejer, entrelazar, encadenar). De la raíz de serere nos llegan también diversas palabras de origen latino, como serie, sarta, aserto, desertar, desierto o insertar. La raíz indoeuropea que generó serere es *ser-3 (alinear, enlazar), que en latín dio también:
- La palabra sermo, sermonis (conversación), que nos da sermón y sermonear.
- La palabra sera (cerrojo), que en latín tardío generó un verbo serare, de donde procede nuestro verbo cerrar.
- La palabra sors, sortis (fortuna, azar, suerte), de donde proceden suerte, sortear, consorte, sortija, consorcio y sortilegio.
- Gracias: Helena