DILIGENTE
La palabra diligente procede de diligens, diligentis (el que ama especialmente, el que tiende con amor y celo a algo o a alguien), que es el participio de presente del verbo diligere (elegir separadamente y amar especialmente, dedicar una pasión a algo), verbo compuesto del prefijo dis- (separadamente) y el verbo legere (recoger, elegir, leer). Por eso diligente es el que pone pasión, agilidad y premura en hacer las cosas.
De diligere nos llegan también diligencia (la virtud del diligente), predilección y predilecto. De la raíz del verbo legere nos llegan vocablos como leer (elegir las adecuadas combinaciones de letras), lectura, leyenda, legión, negligencia, sacrilegio, sortilegio, colegir, colectivo, colecta, elegir, etc. Lo forma una raíz indoeuropea *leg- (recoger, colectar), que también dio en latín:
- El vocablo lignum (madera, que es recogida), de donde vienen leño, leña, lignito o lígneo
- La palabra lex, legis (ley, colección escogida de reglas), de donde vienen ley, legal, legítimo, leal o privilegio.
- El verbo legare (legar, enviar, delegar), de donde proceden legar, legado, delegación, colega o colegio.
En griego esta raíz dio λεγειν (expresar, decir) y la palabra λογος (palabra, tratado), de donde proceden por ejemplo palabras como léxico, dislexia, lógica, analogía o diálogo.
- Gracias: Helena