El primero viene del latín copula (lazo, unión) de donde tenemos copla, por vía patrimonial. En biología se refiere a la unión sexual. Esta palabra latina, también nos dio copular, acoplar, acoplamiento, copulable, copulación y copulativo. Copula esta formada con:
El verbo apere (atar, ligar) de donde tenemos atar y cuyo participio es aptus, de donde tenemos apto, aptitud y inepto. Se vincula a una raíz *ap- (alcanzar, coger).
El segundo es una deformación popular, bastante inculta, de la palabra cúpula. Se refiere a la cubierta en forma de copa que tienen algunas iglesias. Este viene del latín cuppula (pequeña copa), ver: cúpula y copa. La palabra latina se asocia con la raíz indoeuropea *keu-3 (doblar).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.