La palabra fonomanía es parasintética (lexema-lexema-sufijo) y está basada en los monemas griegos φόνος y μανία1, que provienen en origen de las siguientes raíces indoeuropeas:
La palabra fonomanía está definida como "tendencia patológica a cometer asesinatos" y está documentada al menos desde el año 19877.
Fuentes:
- Gracias: Francisco Saúca Marcial
Pokorny1, en cambio, asocia a φόνος (phonos = muerte) con *gʷhen-2(ǝ) (pegar, luchar), que también estaría presente en las palabras defender y ofender a través del latín.
No confundir este elemento compositivo fono-, con el otro fono- como en fonología y fonotecnia que significa sonido y proviene del griego de φωνή (phoné = sonido, voz, capacidad de habla) y se asocia con una raíz *bha-2 (hablar).
Fuente:
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes