La palabra escena viene de la palabra griega σκηνή (skené =cobertizo). Originariamente era una humilde construcción que permitía a los sacerdotes griegos cambiarse de indumentaria para los diferentes roles en los rituales dionisíacos.
Luego pasó a una construcción elaboradísima en piedra, con columnas y puertas por las que los actores hacían su aparición.
Cuando la skené no se realizaba en piedra, era pintada en superficies livianas. Esta era la grafía de la skené, de allí se unen las palabras skené y graphos y se produce la escenografía.
A la skené se le agregó un elemento anterior para aumentar la capacidad actoral que fue el pro-skené, que es lo que llamamos proscenio.
Escena, escenografía, escenógrafo, escenificación, escenario, palabras con estatus que provienen de una humilde construcción liviana hace más de 2500 años.
- Gracias: kike
Los antiguos griegos eran apasionados del teatro. Del teatro griego nos vienen las palabras comedia, drama, episodio, escena, hipócrita, máquina, coro, corifeo, corega, orquesta, párodo, pantomima, periacto, teatro, Tespis y tragedia.
Otras palabras relacionadas al teatro que tenemos en este diccionario: arlequín, aplique, atrezo, balcón, butaca, balaustre, camerino, comparsa, fígaro, guiñol, macabro, matiné, mutis, plató, platea, polichinela, rol, saltimbanqui, troupe y vodevil
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes