Según el DRAE actual, la palabra enclenque (débil, enfermizo) es de origen incierto. Si revisamos el NTTLE encontramos que:
El diccionario etimológico de Francisco Rosal (1611) explica que enclenque es "ser llano, andar en cuclillas" y que viene de cuclillas. Este viene de clueco, de la onomatopeyacloc, ver: culeco.
Las ediciones del DRAE de 1732, 1780, 1783, 1787, dicen que es caído de fuerzas y que viene del latín clinicus. Este viene del griego κλινική (kliniké = en cama), ver: clínica.
La edición de 1936 ya muestra unas dudas y dice "acaso del latín in y clinicus".
Luego en 1984 la Academia da un cambio y lo compara con el provenzalclenc (débil, enfermizo) de la onomatopeya clenc. Esta es la versión que más le apetece a Corominas y añade que puede tener un cruce con cranc (cangrejo, del latín cancer).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.