La tragedia es una obra teatral que representa conflictos, sufrimiento, dolor y pena. La palabra "tragedia" viene del griego τραγῳδία (tragodia) compuesta de τράγος (tragos = chivo) y ᾠδή (oide = oda, canción), o sea "Canción del chivo". Los griegos hacían fiestas dedicadas a Dionisio. En estas fiestas se sacrificaba un chivo. "Tragedia" era un himno religioso que se cantaba cuando el chivo era degollado públicamente.
La palabra griega τράγος (tragos = chivo) se relaciona con una raíz indoeuropea *terə-- (frotar, moler girando), presente también en las palabras trastorno, troglodita, trigo y tribulación.
La palabra ᾠδή (oide = oda, canción) se asocia con la raíz *aw- (cantar).
Los antiguos griegos eran apasionados del teatro. Del teatro griego nos vienen las palabras comedia, drama, episodio, escena, hipócrita, máquina, coro, corifeo, corega, orquesta, párodo, pantomima, periacto, teatro, Tespis y tragedia.
Otras palabras relacionadas al teatro que tenemos en este diccionario: arlequín, aplique, atrezo, balcón, butaca, balaustre, camerino, comparsa, fígaro, guiñol, macabro, matiné, mutis, plató, platea, polichinela, rol, saltimbanqui, troupe y vodevil
Definición de la tragedia según ´´ La Poética´´ de Aristóteles
- Gracias: PAGOT´´ Ἔστιν οὖν τραγῳδία μίμησις πράξεως σπουδαίας καὶ τελείας μέγεθος ἐχούσης, ἡδυσμένῳ λόγῳ χωρὶς ἑκάστῳ τῶν εἰδῶν ἐν τοῖς μορίοις, δρώντων καὶ οὐ δι᾽ἀπαγγελίας, δι᾽ ἐλέου καὶ φόβου περαίνουσα τὴν τῶν τοιούτων παθημάτων κάθαρσιν. ´´
´´ Estin un tragodia mimisis prakseos spudeas ke telias megethos ejusis idismeno logo joris ekasto ton idon en tis moriis, dronton ke u di apagelias, di eleu ke fovu perenusa tin ton pathimaton katharsin´´.
"Es, pues, tragedia reproducción imitativa de acciones esforzadas, perfectas, grandiosas, en deleitoso lenguaje, cada peculiar deleite en su correspondiente parte; imitación de varones en acción, no simple recitado; e imitación que determine entre conmiseración y terror el término medio en que los afectos adquieren estado de pureza".
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes