RINOCERONTE
La palabra rinoceronte viene de la combinación de los términos griegos ῥινός (rhinós = nariz) y κέρως (céros = cuerno).
Otras palabras que llevan la raíz rhinós incluyen rinitis (inflamación de la nariz), rinoplastia (cirugía plástica para restaurar la nariz), otorrinolaringólogo (doctor de nariz, oído y laringe).
Otras palabras que llevan la raíz céros incluyen: braquícero (insectos con cuerno grueso) y monoceronte (unicornio),
- Gracias: Ilianya
Braquícero no significa "insectos con cuerno grueso", ya que este término procede del latín científico Brachycera, que literalmente significa 'cuernos cortos', pero no 'gruesos', debido a que se utiliza para denominar a uno de los tres subórdenes de dípteros que por lo general poseen antenas cortas o reducidas; sin embargo, en este caso, a las antenas se las considera como "cuernos", por la apariencia que presentan en la cabeza de estos insectos.
Brachycera es un tecnicismo que se acuñó a mediados del siglo XIX con los términos griegos βραχυς = brachys (corto) y κερας = keras (cuerno), es decir, "cuernos cortos", pero como ya dijimos, en este caso se interpreta como "antenas cortas".
Fuente:
- NOMINA CIRCUMSCRIBENTIA INSECTORUM Online. Consultada el 23 de diciembre de 2015.
-
Webster's New World College Dictionary. 2004. Fourth Edition. USA.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
La palabra cuerno en griego en realidad es κέρας y no κέρως. Rinoceronte en realidad se forma con el participio de presente del verbo κερᾶν (tener cuernos), participio dotado del sufijo de agente -ont-, equivalente al -ent- latino, y que da terminaciones en -onte. Por eso rinoceronte significa "que tiene un cuerno en la nariz".
- Gracias: Helena
Un poco de humor
¿Sabían que este animal es uno de los cuatro más antiguos que son elásticos?
- Resorteronte
- Hulefante
- Ligartija
- Res-tirada
- Gracias: Maximiliano Mena Pérez