RIMA
La palabra rima que designa a la asonancia o consonancia de los versos o a los versos mismos parece que nos llega de una forma occitana transformada en femenino a partir del latín rhythmus, que es préstamo del griego ρυθμός ("rhythmós", movimiento regulado y medido, cadencia, algo que surge o fluye a intervalos). Este vocablo griego se vincula a una raíz indoeuropea *sreu- (fluir), que también dio lugar en griego al verbo ρέειν (fluir), del que derivan palabras como catarro (literalmente, líquido que fluye de arriba abajo), seborrea, diarrea, hemorroides o reuma.
Hay sin embargo otra palabra rima con el significado de grieta o hendidura. Esta viene del latín rima (raja, hendidura, corte, en lenguaje religioso corte o rajado de las entrañas de un animal sacrificado para examinarlas). Este vocablo se asocia a una raíz indoeuropea *rei-1 (rasgar, cortar), que también genera en latín la palabra ripa (orilla, ribera recortada del mar o de un río), de donde derivan ribazo, ribera, arribar, arriba y derribar.
- Gracias: Helena