NEUTRÓN
La palabra neutrón se refiere a una partícula en el centro del átomo que no tiene una carga eléctrica. Esto lo diferencia del protón que tiene una carga positiva y el electrón cuya carga es negativa. La palabra neutrón viene del latín neuter, formado de ne- (negación) y uter (uno u otro), es decir, "ni uno, ni otro".
El antiguo prefijo ne-, se asocia con la raíz indoeuropea *ne- (negación) que está presente en las palabras necio, nefasto y negocio. La palabra uter es vinculada con *kwo que estaría presente en palabras indefinidas e interrogativas como unde (de donde nos viene donde) y ubi (nos dio ubicación).
El sufijo -ón se ha especializado para nombrar partículas subatómicas como: protón, electrón, barión, fotón, gravitón, etc.