FUNA
La palabra funa viene del mapudungun donde significa "estiércol" o "podrido". 1
Fuente:
- Gracias: Joaqu1n
En Chile se emplea para rechazar y expresar repudio en contra de alguien o alguna institución.
Las funas, es decir estos actos de agravio, son bastante comunes desde hace varios años. Uno de los últimos muy comentados en las prensa está en este articulo. Mi espíritu me indica que son una continuación o derivación de las batucadas, en las cuales se mete ruido, se canta y se baila para festejar, pero ya digo, es una derivación negativa, no para festejar, si para agraviar.
Tal vez esta forma de expresión popular se expanda y se produzca en contra de los políticos corruptos, en contra de los abusadores, en contra de las malas personas o instituciones que engañan y abusan de la gente.
Los estudiantes chilenos las usan con frecuencia, lo malo es que también la emplean en contra de un profesor exigente, o en contra de quienes no comparten sus ideas.
Yo, me quedo con las batucadas, son más divertidas y no dañan a nadie.
- Gracias: Clinton