DUBA
El castellano importó la palabra francesa 'douve' [leer: duv], dándole un significado diferente. En francés, desde el siglo XII, es el foso lleno de agua que rodea el castillo medieval mientras que la 'duba' es el 'muro o cerca de tierra' (DRAE). La voz francesa se creó a partir del latín imperial 'dōga' (recipiente), designando primero el 'foso' y más tarde las 'duelas de un recipiente'. Como lo señala el DRAE, la 'duela' procede del francés 'douelle', formado a finales del XIII a partir de 'douve'.
- Gracias: Philippe Vicente