DEPRECIAR
El verbo depreciar (bajar la cantidad de dinero que cuesta conseguir algo) viene del latín depretiare , compuesto con:
El prefijo de- (dirección de arriba a abajo, alejamiento, privación) como en decapitar , degollar y derivar .
La palabra pretium (precio/recompensa), que dio precio y precioso . Se asocia con una raíz indoeuropea *per-2 (traficar, vender).
La terminación -are usada para nombrar verbos, como: fundare (fundar ), inseminare (inseminar ) e insertare (injertar ).
Otros verbos formados de similar manera, incluyen:
Apreciar - Estimar el esfuerzo o cantidad de dinero que cuesta conseguir algo, o aumentar el valor, compuesta con el prefijo ad- (hacia).
Justipreciar - Estimar un precio justo.
Menospreciar - Estimar un precio menor.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Jueves, Abril 22 09:00 PDT 2021
Estas son las últimas diez palabras (de 14.608) añadidas al diccionario: piroquinesis
pluriempleado
contabilización
machihembrado
elficología
feérico
pioencéfalo
agronomía
foniatría
hematocimosis
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
póster
shit
rechazar
recordar
rédito
reivindicar
shock
seducir
selfi
empatía
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer: náhuatl etimología política filosofía Jehová quechua democracia zodíaco días de la semana matrimonio