La palabra prostatismo (enfermedad causada por la glándula rojiza que está situada alrededor del cuello de la vejiga) está compuesta con:
La palabra próstata προστάτης (prostates = jefe, presidente, el que se pone adelante), compuesta con:
El prefijo πρό- (pro- = delante de o previo), como en profase, programa y prólogo. Se asocia con la raíz indoeuropea *per-3 que estaría presente en un montón de prefijos griegos (para-, peri-, proto-) y latinos (per-, pro-, pre-) relacionados con estar en primera posición o con otras muchas nociones (avance, enfrentamiento, penetración, etc.).
La raíz del verbo ἱστάναι (histanai = poner, colocar), -sta-, que encontramos en palabras como estática, homeostasis y próstata. Se vincula con una raíz indoeuropea *sta- y la palabra latina stare (estar de pie) con sus derivados: estable, instalar, magisterio, stage, asistir, etc.
El sufijo -ismo, que indica actividad (e.g. atletismo), doctrina (existencialismo) o sistema (e.g. capitalismo), pero también puede indicar una actividad como dependencia, y a veces la actividad de un agente que resulta patógeno (como en alcoholismo, fabismo y saturnismo) y por eso se relaciona con estados de enfermedad (como en astigmatismo, autismo, reumatismo, etc.).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.