Etimología de CUÑADISMO

CUÑADISMO

La palabra cuñadismo está formada con:

Originalmente, esta palabra era sinónimo de nepotismo. Es decir, se refería a la preferencia exagerada por favorecer a los parientes, especialmente en trabajos y cargos públicos. Como sabemos, cuando a alguien obtiene un cargo, no por su esfuerzo y su capacidad, sino por tener un pituto, se siente con derecho. Es prepotente y cree saberlo todo y ser mejor que los demás, que sí se han tenido que esforzar. Así, el "cuñado", pasó a significar a alguien que habla mucho de cualquier tema, con mucha confianza y fuerza, pero en verdad no sabe nada. Entonces, ahora la Fundación del Español Urgente (Fundéu) define a cuñadismo como "actitud de quien aparenta saber de todo, habla sin saber pero imponiendo su opinión o se esfuerza por mostrar a los demás lo bien que hace las cosas".


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.