Dicho sea de paso, me gustaría citar en traducción al memorable Ovidio en el inicio de su Ars Amandi I, 1-8):
"Si hay alguien en este público que no conozca las artes del amor, lea este libro y, una vez instruido en la lectura del poema, ame.
A vela o a remo, con arte se ponen en movimiento las ágiles naves, con arte el carro ligero. Con arte debe Amor ser gobernado. Automedonte manejaba a la perfección las riendas flexibles de los carros; era Tifis el patrón perfecto de su nave hemonia; a mí la propia Venus me ha hecho artífice aventajado del tierno Amor. A mí me llamarán el Tifis y el Automedonte de Amor."
- Gracias: Helena
La tecnología de la información acude, necesariamente, a la cibernética o gobierno a distancia. La electrónica se ha convertido en una poderosa herramienta de ejecución en el universo de las comunicaciones. La humanidad está asistiendo a una experiencia nunca antes habida. Esta experiencia está realizando inexorablemente, dos objetivos: 1. Unir, comunicar, enlazar, informar y globalizar en nanosegundos a los aproximadamente, 8,000 millones de seres humanos y 2. Separar generaciones: las de ayer de las de hoy. Me explico mejor:
Objetivo 1: En el escenario 1, la distancia en tiempo y espacio, parece haber sido cancelada por la velocidad en la vida de los humanos. Todos estamos unidos, comunicados, enlazados, informados y globalizados en nanosegundos, dándonos la sensación que ocupamos el mismo espacio y al mismo tiempo (una aparente antinomia).
Objetivo 2: Un elevadísimo porcentaje de los humanos de la generación de ayer (décadas pasadas), no tenemos ni idea de la tecnología electrónica de la información. Menos conocemos el manejo de los equipos de cómputo (software y hardware) Las nuevas generaciones nunca podrán entender un mundo sin la presencia útil del computador con el que trabajan y se divierten operándolo magistralmente.
Conclusión: El universo humano aún parece no tener conciencia plena de su velocidad de marcha, menos de su dimensión cósmica y que esta velocidad se debe al asombroso descubrimiento/invento (para discusión) de la electrónica: En el mundo contemporáneo, todo es "mega", todo es gigantesco. Al mismo tiempo, en las profundidades científicas de la ingeniería electrónica, yace el prefijo "nano". La nanotecnología es un curso nuevo en las universidades. ................y sigue..................
- Gracias: inglescontable
José Alberto Ramírez Carbonel
Profesor CPC - Docente Universitario:
Investigador: de la Ciencia Contable, del Idioma Español y del Idioma Inglés.
Buenos Aires, Argentina (temporalmente), 18 de Mayo del 2012
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes