Etimología de MEREQUETENGUE

MEREQUETENGUE

La palabra merequetengue (alboroto, disturbio, fullona, lío, desorden, confusión, bochinche, tole-tole, riña, cahuín, chacota, hueveo, carrete, algarada, barullo, zaragata, etc.) deriva de "merengue". Esta palabra viene del francés meringue, usada para referirse a un dulce que se prepara con claras de huevo batidas. El baile de Haití y la República Dominicana es llamado así, pues su ritmo es el mismo que hacen los cocineros al batir el huevo. Por el revoltijo que se produce al batir el huevo y producir la espuma, merengue también significa lío o trifulca.

Requete- es un prefijo aumentativo, como requetebonito y requetefamoso, pero en este caso lo encontramos al medio por metátesis (merequetengue).

Podemos encontrar la terminación -engue con valor de desorden en otras palabras como jelengue y mejengue. Pero si la abreviamos, nos da merequetén, con el significado de problema o situación dificultosa.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.