Muchos de los primeros coches no eran más que carruajes de tiro motorizados y por tanto numerosos 'términos' permanecieron vigentes a pesar de la fuerza motriz utilizada (recordemos que la unidad de medida que expresa la potencia se llama el 'caballo de vapor'). Hoy, entre los diversos modelos de coches existe el 'cupé', un coche cerrado de dos asientos. La palabra viene del francés 'coupé', participio adjetival del verbo 'couper' (cortar). El 'cupé' de tiro tenía las mismas características salvo que el cochero estaba sentado fuera delante de la cabina; los primeros 'cupés' eran el calco de este concepto.
- Gracias: Philippe Vicente
Muchos términos del léxico automovilístico provienen del francés, por ejemplo: biela, bobina, bujía, cabriolé, chasis, chófer, cupé, capó, gicleur, garaje, limusina, llanta, pana, peaje y polea.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes