La palabra "cura" viene del latín cura. Significa cuidado, solicitud (el que cuida a otros).
- Gracias: Jayro
En efecto la palabra latina cura significa cuidado, solicitud, inquietud y ocupación. Pero también en latín llegó a significar administración de una cosa pública (así lo usan Salustio y Suetonio, por ejemplo), cargo, trabajo, obra (en Tácito), incluso guardián o intendente (ya con ese valor emplea la palabra Ovidio). Es así como luego en el latín cristiano a la larga, cura va a designar el cargo que se concede a un eclesiástico de gestión de una comunidad o parroquia, al que se hace guardián o intendente de ella, y el nombre del cargo pasó a designar a la persona. Y aunque vulgarmente en el cristianismo la gente llama cura a cualquier sacerdote ordenado como tal, propiamente cura se refiere a un párroco, al intendente y gestor de una parroquia y de su feligresía.
De la raíz de cura tenemos otras palabras como curar, curación, curandero, curioso, procurar, procurador e incuria (descuido y negligencia).
- Gracias: Helena
La palabra latina cura se asocia a la raíz *kʷei-2- (prestar atención).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes