La palabra curanto viene del mapudungun cura (piedra) y tum (cocer). Ahora, si el cocimiento de esta mezcla de mariscos y carnes se realiza en una olla, se le llama pulmai.
- Gracias: Patricio Appel
El curanto es un guiso típico del sur de Chile (Isla de Chiloé), compuesto de mariscos, pescados, carnes y vegetales que se prepara dentro de un hoyo cavado en la tierra que se rellena con piedras caldeadas cubiertas de hojas de pangue (nalca) o champas.
Ojo: El curanto es similar, pero no es lo mismo que la barbacoa. La gran diferencia son los mariscos y las hojas de pangue. El agua en las hojas de pangue y los mariscos causa una cocción al vapor.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes