La palabra "colecistolitiasis" está formada con raíces griegas y significa "formación de cálculos en la vesícula biliar". Sus componentes léxicos son:
El elemento cole- del griego κολή (khole = bilis) presente en las palabras coledocolitiasis, colédoco y colesterol. Se asocia con la raíz indoeuropea *ghel- (brillar, verde) y se refiere a la bilis por su similitud con el color verde. Esta raíz también está presente en el adjetivo χλωρός ("khloros", verde), de donde tenemos cloro, clorofila y cloroformo.
La palabra litiasis (proceso patológico de formación de cálculos en vías urinarias o en la vesícula biliar), del griego λιθίασις,(lithiasis = enfermedad de la piedra), compuesto con:
La palabra λίθος (lithos = piedra), que nos dio el elemento -lito, como en monolito, uranolito y neumolito. No se ha identificado una raíz indoeuropea para esta palabra.
El sufijo -ίασις (-iasis = estado irregular, enfermedad), como en amebiasis, elefantiasis y psoriasis. Está formado con:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.