La palabra paralaje (aparente desplazamiento de un astro, dependiendo del punto de vista del espectador) viene del griego παράλλαξις (parallaxis = diferencia, cambio), compuesta con:
La palabra se documenta en francés parallaxe en una publicación de 1557, del escritor de temas astronómicos Jean-Pierre de Mesmes (1516-1578), con el significado: "movimiento alternante de los astros". Registrado en 1580 en inglés (parallax) y en español (paralaje), aparece en el diccionario de Esteban de Terreros edición 1788.
El antecedente más remoto sobre el paralaje en astronomía lo encontramos en las descripciones del griego Aristarco de Samos (310-230 a.C.), al observar las posiciones relativas de la tierra, la luna y el sol.
Fuentes:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes