La palabra paráfrasis viene del griego παράφρασις (paraphrasis), formada del prefijo παρά- (para- = junto a, como en paradigma y paralelo) y φράσις (phrasis = dicción, expresión). Se refiere a las explicaciones que se ponen junto (para-) a un texto (phrasis) para explicarlo, o decir lo mismo, pero con otras palabras, para que se entienda.
La palabra φράσις nos dio frase y está compuesta con el verbo φράζειν (phrazein = explicar) y el sufijo -σις (-sis = acción, como en crisis, dosis y profilaxis.
El prefijo παρά- se relaciona con una raíz indoeuropea *per-3, que nos dio un montón de otros prefijos griegos y latinos relacionados con estar en primera posición.
El verbo φράζειν es relacionado con una raíz *gwhren- (alma, mente, pensar), presente también en φρἠν (phren = diafragma, alma, mente) y de ahí palabras como frenesí, disfrenia, hipofrenia, sofrología, frenología, etc.
Otras palabras compuestas con -frasis, incluyen:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes