La palabra celibato (abstención de relaciones sexuales) viene del latín caelibatus (que ha recibido la acción de ser soltero) y este de caelebs (soltero). De ahí la palabra célibe. Se barajan tres posibles etimologías para esta palabra latina:
Ernout-Meillet y Walde-Hoffmann piensan que caelebs, caelibis es un vocablo netamente latino, pero sin paralelos indoeuropeos claros. Sólo existe una posible relación genética con el sánscrito kevalah (particular, solo, entero) y el avéstico ceglu (solo), pero muy insegura y no probada, las relaciones con el griego no las admite ningún etimologista de las lenguas clásicas y sólo son relaciones fantásticas establecidas por quienes no son lingüistas del latín y el griego, aunque Walde-Hoffmann si recogen la propuesta sobre κοῖλος como totalmente improbable. Por eso, y por su aspecto morfológico, piensan que puede tratarse de una palabra no indoeuropea, de tipo popular, y de un fondo léxico anterior.
Por cierto que celibato no quiere decir abstención de relaciones sexuales jamás, significa estado de soltería en que uno no ha asumido los vínculos jurídicos del matrimonio y no hace alusión para nada a las posibles prácticas sexuales. Lo mismo que en latín caelebs, que significa soltero, no que no practique el sexo. Lo que pasa es que cuando nos referimos al celibato eclesiástico, que no quiere decir más que en la religión cristiana católica los sacerdotes, monjes y monjas tienen prohibido casarse, se supone que además no practicarán el sexo dado que son representantes de una religión que lo prohibe fuera del matrimonio.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes