La palabra patrimonial lobo viene del latín lupu (m), lobo, y esta, además de vulpis (zorro) del indoeuropeo *wlkwos o su forma metatética *lwkwos, lobo-zorro, las cuales dan indistintamente o lobo, o zorro o ambas en diferentes idiomas, talvez en principio "animal que aulla", compárese el probable onomatopéyico ululare latino "aullar", el griego ulaké "aullido":
En estas dos palabras, la kw (*wlqwos, *lwqwos) se reemplaza por p (vulpis) (lupus) como ocurre en osco y umbro (y no en latín) y hace pensarlo como un préstamo de sus hermanos.
También se puede observar que el latín y el griego van contrarios a los demás idiomas, y la forma que los demás suelen usar para zorro estos lo hacen para lobo, y viceversa.
Notas:
* Indica suposición.
- Gracias: niaroel
Según Roberts-Pastor, Pokorny y el American Heritage Dictionary, la raíz indoeuropea para lobo (*wlkwos-) es diferente a la de zorro (*wlp-e-).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes