LINDERO
La palabra lindero, que significa que limita, límite de dos terrenos o conjunto de límites de un terreno, según el DRAE viene de linde con sufijo -ero (del latín -arius), procedente de la palabra linde del latín limes, limĭtis (límite, frontera). Pero la palabra puede venir muy bien directamente del vocablo latino limitarius, que tenemos atestiguado en latín medieval, en que este vocablo puede sustituir perfectamente a limitanĕus, adjetivo aplicado sobre todo a los soldados que defienden un límite o frontera. Esta voz pudo sustituir muy fácilmente al término más clásico limitaris (relativo a un límite, que pertenece a un límite), y así el vocablo limitarius, con sonorización de t, síncopa y metátesis daría lindero, que primero fue un adjetivo que significó perteneciente a un límite o que limita con algo, y luego pasó a sustantivarse expresando el límite mismo.
La palabra latina limes, limĭtis, que en origen significó sendero que bordea un dominio, puede tener relación radical con limen, limĭnis (umbral, dintel), y con un arcaico adjetivo latino limis que significa escarpado, inclinado y elevado, derivado de limus (transverso, oblicuo), que formaría también el adjetivo sublimis (elevado, excelso), que nos da sublime.
- Gracias: Helena