ÍNCLITO
El adjetivo ínclito viene del latín inclitus (célebre, insigne, famoso), forma que en principio fue inclutus. Este adjetivo contiene un prefijo in- (en el interior, intensificación) y se relaciona con un verbo cluere, de aparición más tardía que el adjetivo, que significa hacerse oír, hacerse nombrar, tener reputación.
Ernout y Meillet ven la relación de este vocablo con diversas palabras griegas, como κλυτός ("klytós", aquello de lo que se oye hablar, célebre), y de otras lenguas indoeuropeas, deduciendo una raíz común *kleu- con el significado de oír o escuchar, que también es recogida por Pokorny como *k̂leu-1-.
- Gracias: Helena