RÍA
La palabra ría designa a una formación geológica costera. Se trata del hundimiento de la parte próxima al litoral de una cuenca fluvial, que ha quedado sumergida por haber sido inundada por el mar. En España tenemos una región de abundantes rías, que es Galicia, en que los ríos que vierten al Atlántico o al Cantábrico terminan en rías, que son zonas extraordinariamente ricas para el marisqueo.
La palabra ría es simplemente un femenino obtenido a partir de río, voz que viene del latín rivus (arroyo, curso de agua), con una habitual caída de la v intervocálica que ya se producía en el propio latín oral, de manera que tenemos perfectamente atestiguada la variante vulgar rius. La palabra latina rivus se asocia en efecto a una raíz indoeuropea *rei-2 (fluir, correr). Del vocablo latino vienen palabras como rival, el verbo derivar (en principio desviar una corriente de agua, o ser llevada una embarcación por una corriente de agua) y el vocablo riel.
- Gracias: Helena