LÁMINA
La palabra lámina es un cultismo que viene del latín lammĭna o lamĭna, que también presenta la forma sincopada lamna. Este vocablo designa sobre todo a una plancha fina de metal, después por extensión a todo objeto plano y fino, como una hoja. De la forma sincopada vienen el francés lame y el italiano lama.
El vocablo en efecto dio en francés la palabra lame, que fue luego prestada al español y que tenemos como lama, con el mismo significado de plancha fina de metal (lama 2 del DRAE). También en francés, derivado de lame, existe el vocablo lamé, que designa a un tejido fino hecho por el haz con hilos de oro y plata y que tiene un brillo metálico, nombre que también pasó a nuestra lengua con ese significado, con las formas lamé y lama.
La palabra latina no tiene familia etimológica dentro del latín y se considera un préstamo técnico de la metalurgia de una lengua anterior no identificada.
- Gracias: Helena
La palabra latina lamina se asocia con latus (ancho, extenso, de donde tenemos latitud) y la raíz indoeuropea *stel- (ancho, anchar).