La palabra zinc viene del término germano 'Zink', que significa algo afilado o con punta, debido a la forma puntiaguda de los cristales que se forman después de ser fundido. Aunque existen antecedentes de que en la antigua Grecia, (donde al parecer, a este metal se le llamaba 'pseudoargyras', que significa 'plata falsa'), así como en el cercano y el lejano oriente, ya se conocía una aleación de cobre y zinc parecida al latón, que fue mencionada por el filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.) y el escritor y filósofo romano Plinio el Viejo (23-79 d.C.); se sabe que fue el médico y alquimista suizo Philippus Aureolus Paracelsus (1493-1541), quien propuso el nombre 'zink', para describir esta substancia y sugerir que se trataba de un nuevo elemento, que se producía en los hornos para fundir minerales ricos en cobre y plomo, pero él lo consideraba a este residuo como 'cobre falso o bastardo'. Posteriormente, en 1721, un químico alemán, Johann Friedrich Henckel, aisló zinc en forma pura.
En español, aparece bajo el nombre de cinc en el diccionario de Gaspar y Roig de 1853. En 1817 la RAE recoge el término zinc, tomado del francés zinc (1762), zinck (1701), de zinch (1666), del germano Zink, tal vez de Zinke (punta), del medio alto germano zinke, a su vez del antiguo alto germano zinko, quizás zint (punta, diente). Probablemente de una hipotética raíz germana *tindja-, relacionada también con tine (púa, punta, como la de un tenedor) en inglés.
Como aleación también la conocieron los alquimistas del Medievo, entre los que podemos citar:
Como evidencia de que Zink, Zinke en alemán da la idea de "algo afilado o terminado en punta", debemos señalar que en esta lengua Gabelzinke significa 'punta', 'púa' y Kammzinke, 'diente'; zinken, 'marcar', 'señalar', lo que presupone algo que debe terminar en punta; Zink, 'zinc o cinc'; Zinksalbe, 'ungüento de zinc'.
El cinc o zinc es un elemento metálico, símbolo químico Zn, número atómico 30 y no se encuentra en estado puro, sino formando parte de minerales complejos.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rdgz.
- Gracias: Helena
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes