La palabra eclampsia (ataque convulsivo acompañado de náuseas y vértigos que padecen a veces los niños y las mujeres embarazadas) viene del griego εκλαμψία (eklampsia) compuesta con los siguientes elementos:
El verbo λάμπειν (lampein = iluminar) de donde tenemos también la palabra lámpara. Se vincula con una raíz *la(i)p- (iluminar o quemar), presente en la palabra linterna.
El sufijo -ia que forma abstractos femeninos como en harpía. También funciona como un sufijo que indica acción y cualidad, como en afasia, filia y salmodia.
Se llama así pues es un ataque muy rápido como un destello de luz.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.