El adjetivo cenagoso viene de una forma del latín vulgar *coenicōsus, que sustituyó al adjetivo más clásico coenōsus que nos da cenoso, voz hoy casi desusada. La forma coenicōsus se deriva con un doble sufijo -icus (relación) y -osus (naturaleza o abundancia) del sustantivo coenum o caenum (cieno, fango), voz latina muy antigua atestiguada desde Plauto (s. III a.C.) y que nos da la palabra cieno. Este vocablo latino es un viejo término de carácter popular sin claras relaciones léxicas con otros vocablos. Los intentos de relacionarlo con el verbo inquinare (ensuciar, enfangar) o con el verbo cunire (producir estiércol) no han tenido éxito, pues no puede explicarse fonéticamente la variación radical.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes