La palabra calcídido viene del latín científico Chalcididae, una familia de insectos himenópteros que parasitan larvas y huevos de muchos insectos.
El término surgió según la siguiente secuencia cronológica:
Carlos Linneo (1707-1778) fue el primero en describir en 1767, especies de avispas que ahora pertenecen a esta familia, aunque naturalmente aún no lo sabía.
En 1787 John Ch. Fabricius (1747-1808), entomólogo danés, acuñó el término latinizado Chalcis, como nombre del género representativo de esta familia, usando el término griego χαλκός = chalkós con el significado de 'cobre', debido a que el insecto que estaba describiendo era color metálico, y además tenía los fémures de las patas posteriores de un color francamente cobrizo, lo que le valió sin duda ese nombre.
El entomólogo francés Latreille (1762-1833) nombra Chalcidites a la familia en 1817.
En 1834, Francis Walker (1809-1874) por fin propone Chalcididae como nombre de la familia hasta ahora vigente; agregando al nombre del género Chalcis el sufijo de pertenencia -idae, usado en zoología para denominar familias.
En resumen, calcídido significa "familia de insectos (-idae) de color cobrizo (χαλκός = chalkós). La especie Chalcis sispes es la representativa de la familia y posee los fémures posteriores (del tercer par de patas color cobre).
De chalkós se han derivado otros términos, como calcocianito y calcomenita, que son minerales que poseen cobre en su molécula.
Fuentes:
Narendran T. C. Cornelis van Aditerberg. Feb. 18 2016. Revision of the Family Chalcididae (Hymenoptera Chalcidoidea) from Viet Nam, with the description of 13 new species. ZooKeys 576: 1-202 (2016).
Webster Third New International Dictionary. 1971. Vol. I. 350.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.