La palabra "proclítico" viene del griego προκλίτικός (proklitikos) y significa "palabra que, por no tener acento propio, se une en la pronunciación a la palabra siguiente". Sus componentes léxicos son:
El prefijo πρό- (pro- = delante de o previo), como en profase, próstata y prólogo. Se asocia con la raíz indoeuropea *per-3 que estaría presente en un montón de prefijos griegos (para-, peri-, proto-) y latinos (per-, pro-, pre-) relacionados con estar en primera posición o con otras muchas nociones (avance, enfrentamiento, penetración, etc.).
La palabra κλῖτος (klitos = inclinación, inclinado), como en clitómetro y proclítico. Es un derivado del verbo κλίνω (klino = inclinar), que tiene un parentesco con la raíz indoeuropea *klei- (inclinación, subida) y las palabras: clínica, clímax, climaterio.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.