Por su terminación en -tico, podemos suponer que la palabra heurístico es un cultismo, puesto que expresa una idea abstracta y los vulgarismos expresan principalmente hechos concretos cotidianos. El sufijo -tico lo heredamos del griego -τικός (tikos = relativo a) y lo encontramos en palabras como: cromático, hermético e hipocrático.
Siguiendo la dirección de derecha a izquierda, nos encontramos con -ístico, el cual viene del griego ιστικός y es usado para crear adjetivos relacionados con la raíz antepuesta, como en agonístico, cronístico y humorístico.
Así quitamos el morfema y nos quedamos con el lexema heur, del griego εὑρ que significa seguir, buscar. Con esto entendemos que heurístico se relaciona con la búsqueda. Es cosa de seguir la huella, como en indagar, inquirir y escudriñar.
En computación, heurístico se refiere a un proceso de encontrar la solución de manera empírica, o sea, haciendo una prueba, analizando los resultados y formulando nuevas pruebas a base de los errores anteriores.
- Gracias: Ivan Noboa Tapia
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes