La palabra "volcán" viene de Vulcano, un dios romano, denominado Hefesto por los griegos. Era un orfebre que hacía maravillosos objetos para los dioses y para algunos hombres a quienes los dioses querían honrar. Era considerado un verdadero artista y una especie de mago. Era el dios del fuego (no como un elemento terrorífico y destructor) y de los herreros, pero su culto era de origen asiático y parece que se asociaba con el fuego volcánico, de ahí que volcán proceda del nombre de este dios romano.
- Gracias: Rocio
En la foto de abajo podemos apreciar el Volcán de Villarica, tomada en Pucón, Chile en Marzo de 2009.
Y aquí un vídeo de la erupción de este el 3 de marzo de 2015:
En la foto de abajo tenemos la islita de Estrómboli, cerca de Sicilia, en Italia. Toda ella es un volcán, y es uno de los pocos volcanes permanentemente activos. De día se ven las constantes humaredas de las explosiones del cráter, pero de noche y desde un barquito, se ve la lava mejor, estallando en sus constantes explosiones en el cráter, que a veces cae al mar en hilillos por la ladera; por la otra parte de la ladera está el pueblo y sus habitantes permanentes.
- Gracias: Helena
Es interesante notar que hay muchas palabras relacionadas con deidades greco-romanas, incluyendo: afrodisíaco, apolíneo, ateneo, bacanal, caos, cereal, cerveza, cronómetro, los días de la semana, erótica, fauna, flor, fobia, furia, geografía, geología, hebefrenia, hercúleo, hermafrodita, hermético, higiene, hipnotismo, linfático, marcial, Mercurio, algunos meses, moneda, morfina, Némesis, nictofobia, Niza, pánico, planetas, puta, sal, uranolito, venéreo, vieira y volcán. También otras que no son deidades, como por ejemplo: Damocles, eco, estentóreo, hidra, museo, música, narcisista, oráculo, orfeón, panteón, perdiz, quimera, sátiro, siringa, titán y tifón
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes