La palabra tierno viene del adjetivo latino tener, tenera, tenerum (tierno, delicado, blando, también sensible y cariñoso). La forma acusativa tenerum sufrió diptongación en ie de la ĕ tónica, síncopa y metátesis de la erre (teneru(m) > tenru> tierno). De tierno tenemos ternura y enternecer. En catalán por ejemplo esta palabra, en vez de sufrir metátesis, generó en el grupo nr una d epentética, y dio la forma tendre, al igual que en francés.
Suele considerarse que este adjetivo latino se formó con la raíz indoeuropea *ten- (tender, estirar) que dio lugar a verbos latinos como tenere y tendere, de los que conservamos infinidad de palabras, como tener, tenazas, abstener, contener, detener, retener, tendencia, tendón, tensión, tienda, tieso, atención, portento, etc. También adjetivos como tenue, y sus derivados atenuar y extenuar, se forman con este elemento radical.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes