La palabra crestomatía, según el DRAE, significa: ´´Colección de escritos selectos para la enseñanza´´. (Véase por ejemplo el libro ´´Crestomatía Inglesa o sea selectas de los escritores más eminentes de la Gran Bretaña´´. Barcelona. 1853).
Esta palabra viene de la voz griega χρηστομάθεια (jrestomáthia), compuesta de χρηστός (jrestós), bueno, útil, honrado, virtuoso y el verbo μανθάνω (manthano), "yo aprendo" [aoristo ἒμαθα (ematha)] o sea "estudio de las cosas útiles", "afición al estudio".
´´Como apunta Severyns1, sin embargo, la palabra se asocia directamente con el significado de antología o florilegio, no es este el uso que se hace de ella. La palabra, creada en época alejandrina, significa erudición´´ 2.
Longino (autor griego que pudo vivir entre el siglo III a.C. y el siglo I d.C.), en su obra ´´Sobre lo sublime´´ utiliza el verbo χρηστομαθέω en participio (χρηστομαθοῦσιν) para designar a los eruditos y más tarde el sustantivo con valor de erudición2.
Proclo (410-485 d.C.), filósofo neoplatónico griego, ha escrito una obra titulada: Χρηστομάθεια (Crestomatia), conocida gracias al resumen que Focio (patriarca de Constantinopla y escritor bizantino 820-886 d.C.) realizó de la misma para su biblioteca.
Fuentes:
- Gracias: PAGOT
No sólo Proclo, sino también Heladio, otro autor tardío, tienen sendas obras llamadas Χρηστομάθεια. Por el hecho de que estas obras eran simplemente un recopilatorio de fragmentos importantes de todos los autores más antiguos, la palabra pasó a designar, ya en el griego tardío, de su sentido originario de "enseñanza de lo útil, buena enseñanza", a una colección de fragmentos textuales previstos para la enseñanza.
El adjetivo χρηστός se deriva de remotamente de un arcaico vocablo homérico invariable χρή utilizado como si fuera un verbo con el valor de "hay necesidad de", "se necesita", "es preciso utilizar".
- Gracias: Helena
La palabra χρηστός (khrestos = bueno, útil, honrado) se vincula a una raíz indoeuropea *gher-4- (gustar, querer, desea) presente también en el griego χάρις (kharis = gracia, atractivo,encanto, belleza, hermosura, donaire, garbo, elegancia, etc.), de donde tenemos Cárites, carestía, carisma, carismático y eucaristía.
El verbo μανθάνειν (manthanein = aprender) se asocia a la raíz indoeuropea *mendh- (aprender), de donde tenemos también matemática y Mateo.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes