Arca es una voz latina y viene de arca. De ella se deriva el adjetivo arcanus, 'secreto', como guardado en arca. De esta raíz latina provienen, entre otras voces, arx, arcis 'ciudadela, alcázar' y el verbo arcére, 'contener, guardar', de donde se deriva co-ercére, 'contener' y el "coercer" en lengua castellana.
- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena
Efectivamente arca es voz latina, y tanto ella como el verbo arcere (contener, encerrar) contienen una raíz identificada como raíz indoeuropea, con la forma*arek- (guardar, contener). De arca proceden arca, arcón, arcano, arqueo (recuento de situación económica, balance) y arquibanco. De arcere proceden coercer, coercitivo, ejercer y ejército.
Esta raíz indoeuropea es la que se presenta en griego en un verbo ἀρκεῖν (bastarse, apartarse de otros), cuya raíz está presente en la palabra autarquía (capacidad de bastarse a sí mismo), y en que no debemos confundir este elemento -arquía con el otro -arquía griego que indica principio o poder y que vemos en palabras como monarquía y oligarquía.
- Gracias: Helena
Otra versión dice que la palabra "arca" viene de la raíz griega arcano, que significa el "Ángel de la Revelación". Ver: Ángel.
- Gracias: Jayro Enrique
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes