La palabra enunciado es el participio pasivo del verbo enunciar (comunicar o exponer datos o ideas). Este verbo viene del latín enuntiare, compuesto con el prefijo ex- (hacia afuera) y el verbo nuntiare (dar noticia, como en anunciar, denunciar y pronunciar). El prefijo latino ex- cambia a en- (enuntiare) por asimilación y luego pierde la n, quedando simplemente en e-.
El prefijo latino ex- se asocia con una raíz indoeuropea *eghs-, presente en el prefijo griego ek-/ex-, que forma parte de las palabras eclipse, exorcizar y éxodo.
El verbo nuntiare viene de nuntium (mensaje, noticia), vinculado también a nuntius (mensajero), que nos dio la palabra nuncio. La palabra nuntium se asocia con la raíz indoeuropea *neu- (llamar, alabar).
La palabra enunciado es usada en lógica. Ver enunciados de Platón, en dialéctica.
La expresión enunciado verbal, se refiere a la forma como se nombra la conjugación de verbos latinos. Por ejemplo:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes