La palabra cuy proviene del quechua quwi (nombre onomatopéyico del sonido que hacen los cuyes al esconderse [cuii-cuii]). El cuy es un roedor doméstico americano originario de los andes peruano-bolivianos. Su nombre científico es cavia porcellus. En algunos países lo denominan cobaya -del tupí sabúia-. Aunque en algunas partes lo tienen como mascota, en muchos países de América Latina (Perú, Bolivia, Ecuador y parte de Colombia) es parte importante de la gastronomía local. Debo apuntar que su carne es muy sabrosa y tiene un gusto especial.
- Gracias: Iván Noboa
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores