La palabra coturno designa a un tipo de calzado con alta plataforma de corcho que empleaban los actores griegos y romanos para salir a escena, especialmente los actores trágicos. Con coturnos de diferentes alturas, y gracias a las máscaras y pelucas, podían representar a distintos tipos de personajes. La palabra nos llega del latín cothurnus o coturnus (calzado elevado característico de los actores de tragedia), donde es préstamo del griego κόθορνος ("kóthornos"). Pero la palabra tampoco es griega y su terminación en -rnos hace pensar en la hipótesis de un viejo préstamo lidio.
El vocablo latino cothurnus adquirió también en latín, por su sentido de elevación y por su asociación con la tragedia, el sentido figurado de "tragedia" y también el de hinchazón o carácter ampuloso demasiado sublime de un escritor o una obra, rasgos inherentes a la tragedia. Es por eso que aún existe la expresión "calzar el coturno" para usar un estilo alto, sublime o incluso demasiado pretencioso.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes