El verbo apelar viene del latín appellāre (dirigir la palabra a alguien, apostrofrar, invocar a alguien con un fin, hacer una llamada), que no debe ser confundido con appellĕre (empujar hacia), este último prefijado con ad- sobre pellĕre (empujar, impulsar). Appellāre pertenece a un reducido grupo de verbos (los otros son compellāre -dirigirse a otro para insultarlo- e interpellāre, interrumpir con la palabra o con una llamada), que aunque prefijados, no tienen verbo simple (no existe "pellāre" que sólo se da en sus compuestos. Estos verbos se forman con prefijos (en el caso de appellāre con prefijo ad-, "hacia") sobre un radical indoeuropeo *pel-5 (impeler, empujar), alargado con una laringal (*pelƏ-) que produce la geminación de la ele y el vocalismo temático en -ā, especializando estos verbos en la idea de ejercer un impulso o presión con la palabra y de ahí "llamar" o "invocar". De un frecuentativo de appellāre, que es appellitāre, viene nuestro verbo apellidar, y de él, por derivación regresiva, la palabra apellido.
De la raíz indoeuropea *pel-5 se formó también en latín el verbo pellĕre (impulsar, empujar, poner en movimiento), en este caso con el probable empleo de un sufijo nasal muy frecuente en verbos *no, que asimilado a la ele radical produjo su geminación (*pel-no>pello). De él y su supino pulsum se forman en latín abundantes derivados sustantivos y prefijados verbales, que nos dan palabras como pulso, pulsera, pulsar, compeler, compulsar, impulsar, empujar, empellón, pujar, expeler, repeler, impelente, propelente, propulsión, etc. Igualmente se asocia a esta raíz el verbo latino polīre (pulir, alisar por presión), del que derivan pulir, interpolar, tripular y tripulación.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes