El elemento final -ar (usado para crear verbos, como: ahuecar, agradar y burlar).
El sufijo -dor que indica agente (el que hace la acción como en: boxeador), lugar (como en comedor) o instrumento (como en destornillador). Este sufijo viene del latín clásico -tor, donde solo tenía un sentido agentivo, pero más tarde, en el siglo XVI, Galileo inventó dos instrumentos que llamó numeratore (numerador) y misuratore (medidor) en italiano. De ahí muchos instrumentos fueron nombrados con el sufijo -tor. Incluso motor, antes solo se refería a una persona o Dios (primer motor), pero más tarde fue usado para referirse al mecanismo que produce movimiento
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.